- 27feb
La vida es un cabaret
- 25feb
La juvenil ancianidad
- 21feb
Yo y mis circunstancias blogueras
- 20feb
Odio las almas estrechas...
- 18feb
¿Crisis o mucho morro?
- 17feb
Ventajas de ser gay, según Hollywood
No entiendo, por más que me esfuerzo, ese empeño de Hollywood en rodar remakes de películas que son perfectas tal y como están. Ejemplos hay a montones: Sabrina, Crimen Perfecto, Psicosis, El Planeta de los Simios…
La última que he visto por simple curiosidad, aunque ya preveía el mosaqueo, es The Women, versión fashion victim-descerebrada del film de igual título que realizó George Cukor en 1939. Con la excusa de poner al día el mundo femenino que pretende reflejar, pero de un mundo circunscrito a la alta sociedad neoyorkina, termina siendo otra comedia más, simple, aburrida y predecible, con una Meg Ryan cada día más insoportablemente cargada de tics y el correspondiente peaje a lo políticamente correcto: una ejecutiva soltera (no todo va a ser un marido rico en esta vida), una negra, que además es lesbiana, con lo que matamos dos pájaros de un tiro, y una hispana que, claro, se queda con el papel de ‘la otra’. Que para eso la legítima es rubia y de ojos azules, WASP (White, Anglo-Saxon and Protestant) desde el rizo tan artísticamente descolocado a la punta de los mocasines.
Y es una pena, porque el reparto, sin llegar al plantel de la versión original, no es malo, si exceptuamos a
Diane English no es Cukor, ni siquiera es Anita Loos, una de las encargadas de adaptar la obra de teatro original. Entre los que participaron en aquel guión, aunque sin acreditar, estaban el mismísimo F. Scott Fitzgerald y Donald Ogden Stewart, autor, entre otras maravillas, de la adaptación al cine de The Philadelphia Story.
Así que las nuevas mujeres son un cruce entre Bridget Jones y
Yo no sé por qué no escarmiento.
- 13feb
- 12feb
'Idología' adolescente
--¡¡¡No clavéis chinchetas en las paredes que quedan agujeros!!!
(Te vas a enterar, Mari. Aún no te he perdonado lo del mes fregando).
- 10feb
Una de Jaimita Zapatilla
- 09feb
De capullos y martillos (V)
Lo más visto
-
Hay una magia en la que sí creo. La magia del Circo del Sol. No la del circo en general, a ésa era refractaria incluso de cría, cua...
-
"Yo estaba siempre enfermo. Una de las veces tuve ganglios en los pulmones y el médico de cabecera es de hacer por...
-
Es curioso esto de hacer entrevistas. Ahora, al menos, aunque seas un lerdo en cuanto a la biografía del entrevistado, existe la W...
-
Había oído que en los bazares de todo a 1 euro, donde ya nada cuesta 1 euro, se vende de todo. Pero nunca habría imaginado que...
-
Como todos los asturianos sabréis a estas alturas, Furaco al fin ha demostrado sus habilidades amatorias, tras meses de esper...
-
Todo amor es egoísta y finito. Nos buscamos en él como un desquite a la muerte y por más que lo ataviemos con traje de gala, no...
-
Todos habréis oído hablar de crêpes, panqueques y frixuelos , incluso, hasta habréis probado alguna o todas esas varie...
-
Tequila Bang nació como historieta por entregas a finales de los años 70 en la revista La Calle , dirigida por César Alonso de l...
-
Ha pasado más de un año, pero, como la vida, La Voz de los buenos periodistas, de esos que escriben torcido, pero viven muy rec...
-
Sentada en esta escalera infinita no sé si empiezo o termino, si acabo de nacer o de morir. Si aún vivo. Foto: Ana...