- 31dic
- 23nov
- 19sep
Y otra vez San Mateo
La metamorfosis ocurrió hace ahora 28 años. Cuando llegó septiembre de 1983, las fiestas de San Mateo dejaron de ser aquel evento un poco aburrido y un mucho trasnochado que no atraía a nadie a Oviedo, salvo con el poder de convocatoria de las carrozas que desfilaban el Día de América en Asturias.
Los conciertos de La Herradura languidecían entre los árboles de un Campo San Francisco tan poco transitado esos días que a veces resultaba difícil adivinar que Oviedo estaba en fiestas. El Día del Bollu aún se animaba un poco más porque los ovetenses nunca renunciaron al pan con chorizo y al vino peleón, y porque el parque era entonces el único escenario de la ciudad donde se comía el bollu, salvo los pocos que se escapaban a El Corzo, en Colloto, o a El Benidorm, en El Cristo.
España había salido de una transición triste y dura que no ganaba para sustos y parecía que los ochenta iban a ser, al fin, los nuevos felices años veinte. La prueba la tenía ya Madrid, que estaba viviendo su propio renacimiento, cultural y social, en medio de un regocijo generalizado que contagiaba al país entero.
Oviedo no fue menos y se sumó al jolgorio. Los chiringuitos florecieron con el otoño y los conciertos se liberaron del cerco de la Herradura. La música empezó a sonar, gratis, en la Plaza de la Catedral, en la del Ayuntamiento y hasta en los recovecos de El Fontán. Los bailes, encorsetados en el paseo de La Rosaleda, se adueñaron de la vieja Vetusta que acababa de convertirse en capital de la nueva autonomía del Principado de Asturias.
Y con la música, también las familias salieron a la calle. Arracimadas en torno a esos sorprendentes puestos de bebida y comida que se multiplicaron como las setas en el casco antiguo, hasta tres generaciones de la misma familia empezaron a compartir bocadillo de cabrales, refrescos y mojitos.
Oviedo había borrado de un plumazo tres décadas de programas festivos cansinos y anticuados. Atrás quedaba la sonora protesta de los carbayones más levantiscos cuando el concierto de Miguel Ríos tuvo que ser suspendido en la plaza de toros, y a las actuaciones en La Herradura no le quedaban ni dos espichas. De hecho, uno de los últimos en pasar por ella, ese mismo año de 1983, fue Víctor Manuel, feliz de anunciar, en rigurosa exclusiva para sus fans, el nacimiento de su hija Marina.
Quién iba a decirnos que, después de casi treinta años, acabaríamos hasta las narices de la revolución chiringuitera.
Foto publicada por La Nueva España: Actuación de Fórmula V en la Herradura.
- 30jun
¿Está blogger eine regadera?
¿Sabíais que, cuando no miráis, vuestros blogs hablan alemán? En la intimidad, como aquel otro que hablaba catalán, de incógnito y por sorpresa.

Eso descubrí yo casualmente mientras hacía una búsqueda en Google y me encontré con un submarino germánico e insumergible.


La habilidad políglota de mi blog viene a compensar la mía, que eso del spikinglis lo lleva de pena. Aún confío en que alguien invente el chip de traducción simultánea y de implantación subcutánea.
Lo más visto
-
Hay una magia en la que sí creo. La magia del Circo del Sol. No la del circo en general, a ésa era refractaria incluso de cría, cua...
-
"Yo estaba siempre enfermo. Una de las veces tuve ganglios en los pulmones y el médico de cabecera es de hacer por...
-
Es curioso esto de hacer entrevistas. Ahora, al menos, aunque seas un lerdo en cuanto a la biografía del entrevistado, existe la W...
-
Había oído que en los bazares de todo a 1 euro, donde ya nada cuesta 1 euro, se vende de todo. Pero nunca habría imaginado que...
-
Como todos los asturianos sabréis a estas alturas, Furaco al fin ha demostrado sus habilidades amatorias, tras meses de esper...
-
Todo amor es egoísta y finito. Nos buscamos en él como un desquite a la muerte y por más que lo ataviemos con traje de gala, no...
-
Todos habréis oído hablar de crêpes, panqueques y frixuelos , incluso, hasta habréis probado alguna o todas esas varie...
-
Tequila Bang nació como historieta por entregas a finales de los años 70 en la revista La Calle , dirigida por César Alonso de l...
-
Ha pasado más de un año, pero, como la vida, La Voz de los buenos periodistas, de esos que escriben torcido, pero viven muy rec...
-
Sentada en esta escalera infinita no sé si empiezo o termino, si acabo de nacer o de morir. Si aún vivo. Foto: Ana...