- 25feb
Repostería astur-soviética (rusa, ya, ya)
- 24feb
- 18feb
Fin o no fin, datis de kuestion
Estos días he leído un libro (para ser sincera tendría que decir: este día, porque me lo zampé en menos de 24 horas) curioso e, inesperadamente, generador de encendidas polémicas, no sólo entre mis amistades, sino también en el mundillo literario, por lo que he curioseado en Internet.
De Fin, de David Monteagudo, se habla tanto por su contenido, lo que es lógico, como por su autor, un desconocido (hasta ahora) empleado de una fábrica de cajas y cartones de Vilafranca del Penedés, que a los 40 años decidió ponerse a escribir y que no ha parado desde entonces. Como en los cuentos de hadas, con su libro bajo el brazo topó con un hado padrino en forma de autor consagrado, quien le puso en contacto con un editor y de ahí, a la fama y a vender como churros.
El libro, lógicamente, va en gustos, pero toda la gente que conozco lo devoró compulsivamente hasta llegar al Fin. Un fin donde surge la polémica y que, obviamente no voy a reventar por si alguien se anima a leerlo.
Ha sido comparado con La piel fría de Albert Sánchez Piñol o La carretera de Cormac McCarthy, por su relato apocalíptico y desasosegante, que lo es, pero en un paisaje castellano, próximo y familiar. No deja de tener gracia observar como ese grupo de antiguos amigos, cuarentones y desengañados todos, se despellejan entre alusiones a Verano Azul, por ejemplo.
No es que sea el descubrimiento del año, pero está lo bastante bien escrito como para que los fallos no te dejen mella, y el motor que te impulsa, descubrir el motivo que lo explique todo, te lleva página tras página, con obscenidad de voyeur ante tanto fracaso personal, con tal de llegar al Fin. Y aquí me callo, porque si hablo del Fin, me voy a mosquear y a revelar demasiado.
Sólo decir que si algo bueno tiene es que anima cualquier reunión de amigos con discusiones sobre los porqués y los cómos con más pasión que los resultados de la liga de fútbol. Y eso es ya es de agradecer. Desde aquellas primeras novelas de mi adolescencia donde el sexo despuntaba, ningún otro libro ha pasado de mano en mano entre mis amigos con más avidez que éste.
- 01feb
Protagoniza una novela de Dan Brown
La Tapadera del Ascensor
de Dan Brown
Andrew Black, un devorador de novelas mistéricas, es asesinado en el hall de su museo favorito en Oviedo y Velda Rae, arqueóloga, acude a la policía de Soria para ayudar como experto. Velda forma equipo con Burt Highmore, un gran violinista, con el fin de resolver el asesinato y desenredar el misterioso secreto del Gol de Zarra, mediante una desesperada persecución ambientada en el rastro, tropezando con todo, y un imprevisible arreglo de cuentas contra los miembros de El Priorato de Sión, en medio de una gran tensión acumulada, puesto que el último estanco que queda en el planeta está en juego.
Aquí tenéis mi último entretenimiento: formar parte del último best-seller del top-ten de los autores de moda, Dan Brown.
Sólo debéis clickar aquí y descubriréis lo sencillo que es disponer de un argumento para la novela que pulverizará records y se aupará a la lista de los más vendidos gracias al generador de novelas de Dan Brown. Ahora entiendo la plaga de novelas de vampiros, en algún sitio existe un generador de historias de chupasangres. Espero que el profesor Van Helsing dé pronto con él.
Adoro Internet y el sentido del humor de los internautas.
Lo más visto
-
Hay una magia en la que sí creo. La magia del Circo del Sol. No la del circo en general, a ésa era refractaria incluso de cría, cua...
-
"Yo estaba siempre enfermo. Una de las veces tuve ganglios en los pulmones y el médico de cabecera es de hacer por...
-
Es curioso esto de hacer entrevistas. Ahora, al menos, aunque seas un lerdo en cuanto a la biografía del entrevistado, existe la W...
-
Había oído que en los bazares de todo a 1 euro, donde ya nada cuesta 1 euro, se vende de todo. Pero nunca habría imaginado que...
-
Como todos los asturianos sabréis a estas alturas, Furaco al fin ha demostrado sus habilidades amatorias, tras meses de esper...
-
Todo amor es egoísta y finito. Nos buscamos en él como un desquite a la muerte y por más que lo ataviemos con traje de gala, no...
-
Todos habréis oído hablar de crêpes, panqueques y frixuelos , incluso, hasta habréis probado alguna o todas esas varie...
-
Tequila Bang nació como historieta por entregas a finales de los años 70 en la revista La Calle , dirigida por César Alonso de l...
-
Ha pasado más de un año, pero, como la vida, La Voz de los buenos periodistas, de esos que escriben torcido, pero viven muy rec...
-
Sentada en esta escalera infinita no sé si empiezo o termino, si acabo de nacer o de morir. Si aún vivo. Foto: Ana...