Alguien más en Oviedo está hasta los mismísimos de los papá noeles escaladores. :-)
- 20dic
- 22nov
De entrevistas y entrevistados
¡Qué engañados estaban!
- 21oct
Barrio 'low coast'
- 19oct
Multitarea
- 11oct
Reseña que algo queda
Hoy me estreno en uno de los blogs literarios de mayor prestigio de este país, La Tormenta en un Vaso, donde escriben casi cien escritores y críticos.
Y lo hago reseñando a Ricardo Menéndez Salmón, uno de los mejores escritores que ha dado Asturias en los últimos años.
Toy como una neña con alpargates nueves :-)
- 07oct
Mi particular homenaje a Poe, muerto tal día como hoy hace 161 años
- 03oct
Bibliotrabajando
- 04jun
Beber perjudica seriamente la salud... mental
La crisis de los 40 provoca efectos muy curiosos. Si además resulta que más que crisis de los 40 ya es crisis de los 50 y, encima, le sumas la crisis económica, la crisis laboral, la crisis maternal, y ya puestos, la del ladrillo (es que mi casa se va cayendo de a poquitos, como diría Mafalda), no es de extrañar que hoy me diera por abrir el mueble-bar (el armario del trastero en mi caso), cuyas telarañas se acumulan desde que hace casi tres años me trasladara a este mi nuevo (viejo) hogar.
Yo heredé el mueble-bar como heredé el samovar, las matrioskas, El Manifiesto Comunista y las goteras, pero así como libros y bibelots se han ido yendo con cualquiera que haya pasado por aquí y haya querido llevarse algo, las botellas se han negado a salir del armario. Auténtica vodka rusa (en mi casa, la vodka, como
Pero, ¡oh, sorpresa!, emboscada tras
Qué mala es la crisis de los 40. Y la de los ninjas, para qué hablar.
- 05may
Mujeres Asturianas: Consuelo Muñiz
Llevaba seis meses trabajando en La Voz de Asturias cuando conocí a Consuelo Muñiz. Lo mejor de mi profesión, junto con la posibilidad de vivir de lo que escribes (casi siempre) es conocer a personas que de no ser por ese trabajo, difícilmente se cruzarían en tu vida.
Llegué a ella por un reportaje que me habían encargado sobre la Asociación Rosario Acuña de Viudas de la Guerra Civil, de esos que te etiquetan ya antes de salir de la redacción: Que haya mucho interés humano, ya sabes, que llore hasta el linotipista (Hace años que ha desaparecido esta figura de los periódicos, pero también seguimos hablando de los duendes de las linotipias y aún está por demostrar que existan los trasgos adictos a la tinta de impresión).
Hablamos de su historia, que era triste, como la de tantos otros que vivieron aquella contienda y sus consecuencias, porque si las guerras tienen un prólogo, los epílogos suelen arrastrarse durante décadas por las cloacas. En su caso, tras siete años de matrimonio y tres hijos, su marido fue fusilado en el 38 y su cadáver abandonado en Brañadales (Caso).
52 años después, Consuelo admitía recordar mejor su corta vida de casada que el número de teléfono de sus nietos. Tras la guerra se trasladó a Oviedo y se las arregló para sacar adelante a sus hijos gracias a una casa de huéspedes por la que pasaron, entre otros, Alejandro Rebollo, el que fuera diputado y presidente de Renfe.
Y un día, pasados ya los 60 años, Consuelo empezó a escribir poemas para exorcizar los recuerdos del marido muerto. Y quizás porque las palabras no le bastaban, también comenzó a pintar. Y ya nunca paró de hacerlo.
Tenía 80 años cuando la conocí y, una vez escrito y publicado el reportaje, y exenta yo de la obligación de hacer llorar a nadie, volví a visitarla durante un tiempo con la excusa de ser casi vecinas, que de Buenaventura Paredes a Gascona no iba más que un trecho.
A ella no le extrañaba que me presentara de repente una tarde y le llevara pasteles, simplemente me servía un café y volvía a enseñarme la habitación que había convertido en estudio y donde ni un centímetro de pared se veía libre de pinturas
No sé si vendió un cuadro alguna vez o si todos los regaló, ni si queda constancia de las exposiciones en las que tomó parte. Tampoco sé qué fue de ella. Un día me fui a vivir a un barrio en expansión y Pumarín ya no me quedaba en ruta hacia ningún lugar.
Pero si a Guy Pearce la bastaba con decir Rollo Tomasi en LA Confidential para recordar por qué quería ser policía, mi recordatorio contra el desánimo y contra la idea de que es demasiado tarde o soy demasiado vieja, es Consuelo Muñiz.
Ya la alborada resplandece
ya subiste la colina,
ya te bajaron a los bosques,
te acogió la neblina,
ya amanece…
Te azotaron los hombres,
te quitaron la vida.
¡Oh, Señor!
Tú qué das la vida,
¿por qué la quitan los hombres?
Foto de José Vallina (LVA)
Lo más visto
-
Hay una magia en la que sí creo. La magia del Circo del Sol. No la del circo en general, a ésa era refractaria incluso de cría, cua...
-
"Yo estaba siempre enfermo. Una de las veces tuve ganglios en los pulmones y el médico de cabecera es de hacer por...
-
Es curioso esto de hacer entrevistas. Ahora, al menos, aunque seas un lerdo en cuanto a la biografía del entrevistado, existe la W...
-
Había oído que en los bazares de todo a 1 euro, donde ya nada cuesta 1 euro, se vende de todo. Pero nunca habría imaginado que...
-
Como todos los asturianos sabréis a estas alturas, Furaco al fin ha demostrado sus habilidades amatorias, tras meses de esper...
-
Todo amor es egoísta y finito. Nos buscamos en él como un desquite a la muerte y por más que lo ataviemos con traje de gala, no...
-
Todos habréis oído hablar de crêpes, panqueques y frixuelos , incluso, hasta habréis probado alguna o todas esas varie...
-
Tequila Bang nació como historieta por entregas a finales de los años 70 en la revista La Calle , dirigida por César Alonso de l...
-
Ha pasado más de un año, pero, como la vida, La Voz de los buenos periodistas, de esos que escriben torcido, pero viven muy rec...
-
Sentada en esta escalera infinita no sé si empiezo o termino, si acabo de nacer o de morir. Si aún vivo. Foto: Ana...